HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

                                     

La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI.

  en esta misma época Charles Babbage un matemático, filósofo, inventor e ingeniero británico, Diseñó la "Máquina Analítica", considerada la primera computadora mecánica. Aunque nunca se construyó completamente, su diseño incluyó conceptos fundamentales de la computación moderna. Un colaborador clave de Babbage fue Ada Lovelace, una matemática británica que trabajo con el en la maquina analítica, Lovelace escribió lo que ahora se reconoce como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una maquina, lo que la convierte en la primera programadora de la historia.

Los primeros computadores surgieron como máquinas de "cálculo lógico", debido a las necesidades de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Para decodificar las transmisiones de los bandos en guerra debían hacerse cálculos rápido y constantemente
Por eso, la Universidad de Harvard diseñó en 1944 la primera computadora electromecánica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I. Ocupaba unos 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable. Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control. Prestó servicios durante 16 años.
Otro importante caso fue el de ENIAC:  (1943) Creada por profesores de la Universidad de Pensilvania, es considerada la primera computadora electrónica general. Utilizaba 18,000 tubos al vacío y ocupaba una sala entera.





Desarrollo de los Transistores:
El siguiente gran avance llego con el desarrollo del transistor a principios de la década de 1950. Estos dispositivos semiconductores reemplazaron los bulbos de vacíos utilizados en las primeras computadoras, lo que permitió la creación de maquinas mucho mas pequeñas, mas rápidas y mas eficientes en términos energéticos 



Circuitos Integrados:
En la década de 1960, los circuitos integrados llevaron esta miniaturización aun mas lejos, permitiendo la creación de las primeras minicomputadoras. Estas maquinas eran lo suficientemente pequeñas como para caber en una habitación, lo que las hacia accesibles para universidades y grandes empresas.

Los primeros computadores surgieron por las necesidades de cálculo durante la Segunda Guerra Mundial. En 1944, la Universidad de Harvard e IBhttps://www.youtube.com/watch?v=wD8yJnIG7gIM crearon el Mark I, una computadora electromecánica de 15 metros de largo con 760,000 piezas. En Alemania, Konrad Zuse desarrolló la Z1 y Z2, y luego la Z3, basada en el sistema binario, más pequeña y económica que el Mark I.La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI

Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-computadora/#ixzz8b5r1BVunLa historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI

Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-computadora/#ixzz8b5r1BVun




Comentarios

Entradas populares de este blog

INTELIGENCIA ARTIFICIAL